CONSEJOS REALISTAS
INTRODUCCIÓN.- DÉJATE ACONSEJAR
¿ De qué otra forma, sino con un déjate aconsejar, podría empezar esta sección de Consejos Realistas para el Opositor? No pretenderías que lo hiciera con un: Haz lo que te de la santísima gana que nadie mejor que tú sabe lo que necesitas para aprobar, verdad?
No digo que esto último no sea cierto, pero te irás dando cuenta – si no lo has hecho ya- que opositar supone una importante cura de humildad y que más pronto que tarde serás tú el que vayas en busca de consejo.
Oposiciones, hay muchas; quizás tantas como opositores intentan aprobarlas, así que un mismo consejo puede ser bueno para tu compañero pero no para ti.
Te deseo sabiduría para diferenciarlos y fuerza para aplicar los que necesites.
Por mi parte, sólo tienes garantizada la buena fe.
El uso que hagas de estos consejos es responsabilidad tuya.

CR6.- Crea una Rutina de Vida
Planificar y tomar decisiones consume dos de los recursos más preciados para el opositor: tiempo y energía. Cada día vas a tener en tu mano el poder de gestionar tu jornada de la forma que consideres más adecuada para conseguir el aprobado. Pero como todo gran poder,...

CR5.- BUSCA UN BUEN PREPARADOR
La figura del preparador se vuelve imprescindible en la vida de cualquier opositor. El preparador es el mediador entre lo que el opositor es y lo que quiere llegar a ser, para lo cual se convierte en su guía durante su tortuoso camino. Orienta el estudio del programa,...

CR4.- ENFÓCATE OBSESIVAMENTE
El ser humano es capaz de conseguir cosas increíbles cuando concentra todas sus energías en un único objetivo. Si alineamos todos nuestros recursos en una única dirección, nos convertimos en auténticas lupas. El problema, como casi siempre, es que olvidamos con cierta...

CR3 .- ESTUDIA A CONSCIENCIA
Nuestro cerebro es como un potente ordenador que tiene instalado dos sistemas operativos que pelean entre sí para ver cuál es el predominante: uno que da respuestas rápidas, automatizadas e instintivas basadas en órdenes preconfiguradas -creencias o prejuicios-; y...

CR2.- HAZ UNA LISTA CON TUS PORQUÉS
Descubrir los verdaderos porqués de lo que hacemos, opositar, en este caso, nos obliga a una mirada introspectiva con la que analizar qué necesidades estamos tratando de satisfacer. Conocerse bien no es algo fácil. La mayoría lo vamos averiguando con el paso de los...

CR1.- PIÉNSATELO BIEN.
Vivimos en la época con más posibilidades de la historia en la que uno de los principales retos que se les plantea a los jóvenes es decidir a qué quieren dedicarse una vez finalizados sus estudios. La narrativa social tradicional, claramente enfocada en dar...
